Avatar or Logo

Insecticidas caseros para control de plagas

08 de Marzo del 2024

Protege tu Jardín de Plagas con Insecticidas Caseros Naturales

Mantener nuestro jardín libre de plagas es fundamental para promover un crecimiento saludable de nuestras plantas. Sin embargo, muchos insecticidas comerciales contienen productos químicos que pueden ser dañinos para el medio ambiente y nuestra salud. Afortunadamente, existen alternativas naturales y efectivas que podemos preparar en casa utilizando ingredientes comunes. En esta ocasión, exploraremos cómo hacer un insecticida casero con ajo y clavo de olor, así como otros tipos de insecticidas caseros y para qué plagas e insectos son efectivos.

1. Insecticida de Ajo y Clavo de Olor

El ajo y el clavo de olor son ingredientes conocidos por sus propiedades repelentes de insectos, lo que los convierte en una excelente opción para combatir plagas en el jardín.

Ingredientes:

  • 10 dientes de ajo

  • 1 litro de agua

  • 1 cucharada de clavos de olor

Instrucciones:

  1. Triturar los dientes de ajo y los clavos de olor hasta obtener una pasta o con que estén cortados en trozos pequeños esta bien.

  2. Agrega la pasta a un litro de agua y deja reposar durante 24 horas.

  3. Filtrar la mezcla y viértela en una botella rociadora.

  4. Rocía el insecticida casero sobre las plantas afectadas por las plagas, prestando especial atención a la parte inferior de las hojas donde suelen esconderse los insectos.

Este insecticida casero es efectivo para repeler una variedad de plagas, incluidos pulgones, ácaros, mosquitos y moscas blancas. Se puede rociar las plantas una vez a la semana como preventivo, mejor prevenir que curar.

2. Insecticida de Aceite de Neem

El aceite de neem es otro ingrediente natural ampliamente utilizado en la jardinería orgánica debido a sus propiedades insecticidas y fungicidas. Este aceite se puede conseguir en viveros, grows, etc.

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de aceite de neem o 5ml por litro de agua

  • 1 litro de agua

  • 1 cucharadita de jabón insecticida (para ayudar a que el aceite se mezcle con el agua), puede ser jabon blanco, si no, tambien en viveros y grow se puede solicitar el jabon potasico. Este ultimo compuesto da lugar a la saponificacion, que ayuda a que el aceite se mezcle con el agua, por lo contrario, sabemos que el agua y el aceite se "separan".

Instrucciones:

  1. Mezcla el aceite de neem y el jabón insecticida en el agua.

  2. Vierte la solución en una botella rociadora y agita bien antes de usar.

  3. Rocía sobre las plantas afectadas por plagas, cubriendo completamente la parte superior e inferior de las hojas.

El insecticida de aceite de neem es eficaz contra una amplia gama de plagas, como pulgones, cochinillas, escarabajos y larvas de mosquitos.

3. Insecticida de Chile y Ajo

El picante del chile y las propiedades repelentes del ajo hacen de esta combinación un insecticida casero potente.

Ingredientes:

  • 3 chiles picantes

  • 3 dientes de ajo

  • 1 litro de agua

Instrucciones:

  1. Tritura los chiles y los dientes de ajo en un procesador de alimentos.

  2. Agrega la mezcla a un litro de agua y deja reposar durante 24 horas.

  3. Filtra la solución y viértela en una botella rociadora.

  4. Rocía sobre las plantas afectadas por plagas, evitando que el líquido entre en contacto directo con las raíces.

Este insecticida casero es especialmente eficaz contra insectos masticadores, como escarabajos y orugas.

Se puede buscar tambien el insecticidada casero "apichi", AJO-PIMIENTA-CHILE PICANTE, que mezclados dan un potente insecticida.

Conclusión

Preparar tus propios insecticidas caseros es una forma económica y ecológica de mantener tu jardín libre de plagas. Ya sea que optes por el insecticida de ajo y clavo de olor, el de aceite de neem o el de chile y ajo, estarás utilizando soluciones naturales y seguras para proteger tus plantas. ¡Prueba estos métodos y observa cómo tu jardín florece sin la interferencia de las plagas!